En este tutorial vamos a ver en detalle lo que son los Presets, que también se conocen como ajustes preestablecidos o ajustes de revelado, vamos a ver las ventajas y por último vamos a ver cómo instalarlas rápidamente en Lightroom, Photoshop y Premiere Pro (minuto 12:34 del video).
Para aplicarlas vamos a utilizar el Camera Raw de Photoshop, que es un plugin muy similar a Lightroom, de hecho, usan la misma tecnología de procesamiento de imágenes, si quieres saber más sobre este plugin y las opciones que nos ofrece puedes ver un tutorial entero acá.
En Lightroom o Photoshop tenemos decenas de herramientas para ajustar nuestras fotografías, tenemos el tono, saturación, contraste, luminosidad, equilibrio de blancos, temperatura del color, negros, blancos, etc. Todos estos valores se pueden modificar para lograr miles de efectos y estilos visuales que pueden ir desde imágenes envegecidas o super modernas con colores vivos y llamativos. Los Presets, también conocidos como ajustes preestablecidos o ajustes de revelado, son acciones previamente configuradas por alguien que nos permiten ajustar todos los valores de la imagen de forma automática.
Por ejemplo, un fotógrafo con mucha experiencia puede modificar y combinar diferentes valores de una imagen para lograr un estilo visual específico, como podría ser un tono pastel, o resaltar los detalles para una fotografía de un retrato. Una vez logrado el resultado, este fotógrafo o artista puede guardar todos los ajustes en un archivo que en nuestro caso será .XMP o .DNG, para luego poder aplicar exactamente esos mismos ajustes a otras imágenes y lograr un resultado similar.
Entre las ventajas de utilizar Presets o ajustes preestablecidos encontramos las siguientes:
Para aplicar un ajuste preestablecido en Photoshop, vamos a necesitar usar el plugin de Camera RAW, en este tutorial te explico todo sobre este plugin.
Una vez abierta nuestra imagen en Photoshop, hacemos lo siguiente:
7. Eso es todo, ¡ya tenemos nuestras nuevas Presets listas para usar!
(En caso de no poder cargar la carpeta comprimida, debemos descomprimir los archivos y luego seleccionarlos todos)
Cuando aplicamos los Presets en Lightroom de nuestro computador, este se sincroniza automáticamente con la aplicación de lightroom de nuestro teléfono móvil y los Presets también se cargan en él. Hay que esperar un par de minutos y listo, podemos aplicar Presets desde nuestro computador o directamente desde nuestra aplicación de Lightroom del teléfono.
Para ver más métodos para instalar los Presets, he creado una serie de videos que encontrarás en este enlace: ver videos para instalar Presets en Lightroom de teléfono versión gratuita, en Lightroom Classic y en Photoshop copiando y pegando archivos.
Los Presets los podemos encontrar y descargar en diferentes páginas de internet, hay gratuitos y de pago. Los gratuitos muchas veces no tienen muy buena calidad y son utilizados por muchos fotógrafos y creativos visuales, los de pago por lo general son de mejor calidad y son mas exclusivos, al comprarlos te estás asegurando que no hay cientos o miles más de creadores visuales utilizando el mismo estilo visual.
En mi página web www.visualbitstudio.com/presets, puedes encontrar varios paquetes de Presets que he creado junto con fotógrafos que tienen mucha experiencia en este campo y los archivos contienen versiones para computadoras, celulares y también archivos .CUBE que permiten aplicar un Preset a un video o como Consulta de Colores en Photoshop.
Para que puedas probar los Presets, voy a dejar un pequeño paquete gratis en el enlace de abajo, este contiene 3 Presets tomados directamente de los paquetes Premium que ofrezco:
Si quieres comprar los paquetes, la mejor oferta que tengo actualmente es un super paquete que contienen TODOS los paquetes de la tienda a un precio muy bueno, puedes verlo acá:
Espero que este tutorial te haya sido de utilidad y que te guste el paquete de regalo que te he dejado. Recuerda que puedes suscribirte al canal de YouTube donde comparto video tutoriales y seguirme en las redes sociales:
Suscribirse a YouTube – www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – www.facebook.com/juandavid.visualbit
Instagram – www.instagram.com/visualbitstudio
Twitter – www.twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.

Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso