En Visualbit Studio publicamos video tutoriales cada semana sobre el uso de Photoshop y la creatividad visual, hoy vamos a repasar los 5 mejores videos de este 2020. La selección se hará por el número de “me gusta” que han obtenido hasta la fecha de publicación de este artículo, es decir, hasta diciembre de 2020.
En este mismo artículo encontrarás los enlaces a esos videos para que puedas verlos si aún no lo has hecho. Empezaremos con el puesto número 5:
Este video fue publicado en marzo, como respuesta a una pregunta de un suscriptor, quien quería saber de qué forma se puede ganar dinero trabajando como creativo visual. Aunque trabajar online como Freelancer no es la única forma, es una posibilidad que todos los diseñadores, fotógrafos, publicistas y muchos otros profesionales tenemos, y que muchos desconocen. En ese video hablamos de algunas plataformas en las que se puede conseguir el trabajo y menciono algunos aspectos que pueden mejorar las probabilidades de éxito para quienes eligen esta forma de trabajo.
Es un tema muy interesante y hay creativos a los que les va muy bien, ganan bastante dinero y pueden elegir los proyectos en los que quieren trabajar.
Acá puedes ver ese video: https://visualbitstudio.com/trabajos-online-desde-casa/
En este video muestro cómo crear un efecto de explosión de arena muy impactante, utilizando una acción de Photoshop. La acción la hice pensando en los suscriptores y en el video explico cómo usarla, ya que se tienen que seguir algunos pasos. Dichos pasos son bastante sencillos y rápidos de seguir. La primera vez que se utiliza esta acción es la que toma más tiempo mientras se entiende el proceso, una vez que se comprende, se puede aplicar a cuantas imágenes queramos y de una forma mucho más rápida.
En este video regalo la acción de Photoshop a los suscriptores, solamente deben suscribirse a Visualbit Studio, que es totalmente gratis, y reciben la acción, un paquete de pinceles y unas imágenes de práctica.
Para descargar la acción de regalo entra en este enlace: https://visualbitstudio.com/explosion-arena/
Para ver el video tutorial de cómo utilizarla, visita este enlace de YouTube: https://youtu.be/wq5Tx35JVYc
Este tutorial fue publicado en mayo, es parte de una serie de videos donde jugamos con los filtros de desenfocar de Adobe Photoshop. En este caso, muestro cómo hacer para desenfocar el fondo de cualquier imagen, logrando un efecto de profundidad de campo. Es un método muy fácil para lograr un resultado muy interesante, la parte que más toma trabajo y tiempo es siluetear el elemento principal de la imagen, de resto se puede lograr en menos de tres minutos.
En este video también usamos un Preset para ajustar el color y lograr un resultado muy bueno. El Preset que usamos es un regalo a los suscriptores y se puede descargar gratis.
Para ver este video puedes entrar a este enlace: https://visualbitstudio.com/desenfocar-fondo/
Este video hace parte de una serie de 2 tutoriales donde aprendemos a restaurar fotografías que tienen daños. En este caso, aprendemos a aplicar color a una imagen que esta en blanco y negro, y esta misma técnica funciona con imágenes que tengan un color muy deteriorado y que necesitemos restaurar.
El resultado es bastante bueno y combinando esta técnica junto con otras herramientas, podemos restaurar fotografías que sean bastante antiguas o que tengan colores con problemas.
Para ver este tutorial puedes entrar a este enlace: https://visualbitstudio.com/colorear-foto-en-blaco-y-negro/
Uno de los puntos a resaltar de esta técnica, es que usamos métodos no destructivos, por lo que podemos cambiar los colores en cualquier momento que queramos.
Finalmente llegamos al primer puesto, el video que más “me gusta” ha obtenido en el año 2020 es el de restaurar una foto antigua.
Usando múltiples herramientas en Photoshop, restauramos una fotografía muy antigua y que tiene bastantes daños. Empezamos corrigiendo daños grandes y luego pasamos a usar diferentes técnicas para arreglar los daños más pequeños.
Al finalizar usamos otras herramientas para ajustar el color.
Este video ha gustado mucho ya que Photoshop es una de las pocas herramientas que nos da tanto control para poder corregir y manipular pequeños detalles de una imagen logrando un excelente resultado. Muchas personas se han visto beneficiadas con este video y han hecho restauraciones con sus propias imágenes. Algunos han combinado lo aprendido en este video con la técnica de aplicar color a las imágenes y han logrado resultados increíbles.
Acá puedes ver este tutorial: https://visualbitstudio.com/como-restaurar-una-foto-antigua-en-photoshop/
Y así damos por finalizado este top de los mejores videos de este año, o bueno, los que más “me gusta” han obtenido de Visualbit Studio. Aprovecho para dar gracias a todos los seguidores, suscriptores y clientes por el apoyo que han dado a este proyecto durante este año, sin ustedes nada de esto sería posible.
Recuerda que puedes seguirme en YouTube y las redes sociales:
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso