En este tutorial vamos a ver una forma de crear un efecto de doble exposición de imagen, donde fusionamos dos fotografías diferentes en una sola utilizando modos de fusión entre capas y jugando con su opacidad.
En el momento de hacer este tutorial (abril del 2020), el mundo entero está enfrentando una Pandemia y los profesionales de la salud son quienes trabajan arduamente para salvar la mayor cantidad de vidas que pueden, incluso arriesgando su propia integridad. Por esta razón, he decidido hacer el diseño final de este ejercicio como un tributo y agradecimiento a todos los profesionales de la salud que a diario dejan sus familias, hogares y todo lo que quieren, para cumplir con su trabajo salvando vidas.
Para lograr este efecto de doble exposición, lo primero que necesitamos es seleccionar adecuadamente las imágenes, esta parte será clave para que el resultado sea bueno. Te recomiendo hacer pruebas, traes algunas imágenes y juegas con su opacidad para ver cómo se ven superpuestas.
Para este ejercicio, puedes descargar las imágenes que yo he utilizado acá: Descargar imágenes del tutorial
Si quieres recortar tu mismo el fondo de la imagen del médico, entonces puedes ver este tutorial donde muestro cómo ocultar los fondos: Tutorial sobre quitar fondos
Lo primero que vamos a colocar es la imagen del doctor sin el fondo, luego en una nueva capa la imagen de la familia. Vamos a reducir la opacidad de la capa de la familia y vamos a colocarla donde queremos que vaya.
Una vez que tengamos las imágenes en su lugar, vamos a hacer lo siguiente:


Vamos a cambiar el fondo blanco y vamos a seleccionar uno que resalte nuestro efecto de doble exposición, para eso vamos a:
1. Colocarnos en la capa inferior.
2. Crear una capa de relleno de color uniforme.
3. Seleccionar un color que nos ayude a resaltar nuestra doble exposición. (En este ejercicio he utilizado el color: ffebcf)
4. Arrastramos la capa hacia atrás, de forma que quede debajo del resto (Img. 3).
Ahora vamos a crear un filtro de fotografía:
1. Nos colocamos sobre la capa superior
2. Creamos una capa de ajuste de Filtro de fotografía
3. Seleccionamos el filtro que nos guste, en este caso yo he seleccionado el filtro: Sepia
4. Ajustamos la densidad (en este ejercicio, está al 70%)
5. Listo, tenemos nuestra doble exposición (Img. 4). Ahora solo tenemos que ajustar las máscaras, la opacidad y jugar con los modos de fusión.
Espero que este tutorial te haya sido de utilidad. Esta no es la única forma de lograr una doble exposición, hay muchas otras.
Antes de despedirme, quiero reiterar mi agradecimiento y admiración a todos los profesionales de la salud, a las enfermeras, enfermeros, médicos, asistentes, fisioterapeutas, personal de aseo, personal de farmacias, conductores, guardias, y todos los que trabajan arriesgando sus propias vidas para salvar las de otros.
Por último, recuerda que puedes suscribirte al canal de YouTube donde comparto video tutoriales sobre retoque digital y seguirme en las redes sociales:
Suscribirse a YouTube – www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – www.facebook.com/juandavid.visualbit
Instagram – www.instagram.com/visualbitstudio
Twitter – www.twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.

Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso