El pasado 17 de marzo del 2023, varios creadores de contenido y diseñadores con mucha experiencia, organizaron el Battle Design, un concurso en el que nos enfrentamos varios diseñadores gráficos y donde mostramos nuestro trabajo frente a casi 1000 personas en vivo.
El reto consistía en crear la identidad visual de una empresa de autos tierra-aire. Nos entregaron a todos los participantes un mismo Brief y tuvimos una semana para desarrollar la solución.
Entre el jurado se encontraba Marco Creativo, un referente en el mundo del diseño gráfico de habla hispana; Ruva, un gran diseñador y creador de contenido con miles y miles de seguidores; Viegas Studio, un diseñador gráfico y creador de contenido con más de 100 mil seguidores en redes, y David Doce, un diseñador gráfico experto en creación de marca y social media. Esta fue mi experiencia.
En enero del 2023, recibí un mensaje de un diseñador gráfico y creador de contenidos que ha tenido un crecimiento gigante en poco tiempo; en sus redes se conoce como Ruva. Yo ya sabía quién era él e incluso dictamos clases en un mismo instituto de forma virtual, a pesar de eso, no tuvimos la oportunidad de conocernos ni hablar, sin embargo, a mí me gustaba su contenido y admiraba su crecimiento en las redes.
En el mensaje me invitaba a participar en un evento en el que se enfrentarían varios diseñadores gráficos y donde el jurado estaría compuesto por Marco Creativo, una persona a la que admiro mucho, de quién he aprendido bastante y quien ha sido una gran inspiración desde hace muchos años. Además de eso, me mencionó que estarían otras 3 personas de jurados y que todos eran diseñadores con experiencia, talento y con bastantes seguidores en las redes.
Al principio me dio un poco de miedo, pensé que el ser evaluado en un evento en vivo por diseñadores expertos y con un público grande podría resultar en una mala experiencia si yo no estaba a la altura de los otros participantes, además yo tenía bastantes ocupaciones y no sabía si tendría suficiente tiempo.
A pesar del miedo que tuve inicialmente, pensé que si estaba siendo invitado es porque los organizadores sabían que podía hacer un buen trabajo, además, con este reto podría evaluar mis propias habilidades y seguro que iba a aprender ya que esta era una nueva experiencia.
Por supuesto, yo ya he creado logos para clientes, pero ser evaluado por otros diseñadores expertos que saben mucho del tema es más complicado.
Desde un principio Ruva me dijo que tendríamos poco tiempo para realizar la propuesta, entonces, el 3 de marzo nos hizo entrega a todos los participantes del Brief, en este documento se describía el problema. En resumen, se pedía el diseño de un logo para una nueva marca de autos tierra-aire, y si, suena bastante extraño, pero era parte de la dinámica que el tema nos sacara a todos de nuestra zona de confort y fuese algo nuevo.
La fecha de entrega de la propuesta se estableció para el 13 de marzo, es decir, teníamos apenas 10 días, lo cuál para mi es poco tiempo para este tipo de trabajo.
Además de eso, yo tenía varias ocupaciones y no podía dedicar todos esos días a avanzar en este proyecto, entonces si sentía algo de presión.
Para mí, el proceso de diseño casi siempre tiene estas etapas:
En este caso, como era para un concurso, le pregunté por mis ideas a unos colegas docentes y uno de ellos a quien admiro mucho por su profesionalismo, fue muy honesto y me dijo que mi propuesta no era la mejor. Esto me sirvió mucho para explorar otras opciones.
Luego de otros días investigando, pensando y bocetando, volví a presentarle a mis colegas otras propuestas, esta vez eran claramente mejores y me dieron su opinión, el problema es que al final habían 2 que podían funcionar y tenía que decidirme por una.
También le pregunté a familiares y coincidían en que había 2 propuestas mejores que las otras.
Al final, en un análisis profundo, me decidí por aquella propuesta que mejor transmitía la sensación de lujo e innovación.
A dos días de la fecha límite, terminé de pulir y trabajar en los detalles de la propuesta que consideraba más acertada, pero ahora tenía un problema más, necesitaba preparar una muy buena presentación que comunicara todas las ideas claramente.
Y bueno, dado que estoy haciendo un curso presencial en estos momentos, no podía dedicar todo el día únicamente a esta presentación, por lo que tenía el tiempo limitado.
Lo bueno es que ya con la idea y los conceptos claros, crear la presentación es un trabajo que fluye más rápidamente, entonces comencé a crear visualizaciones de cómo se vería el logo en diferentes aplicaciones y a explicar por qué mi propuesta funciona para lo que necesita la marca.
El mismo día 13 de marzo, faltando una hora para terminar el plazo de la entrega, envié mi presentación. Y debo ser honesto en esta parte, la presentación no me quedó como yo quisiera, al final me vi muy cansado y no trabajé bien los detalles, pero las explicaciones estaban allí y la esencia del proyecto estaba clara.
El 17 de marzo era el día del evento, yo llegué alrededor de las 11:30 am a la casa después de las clases y tuve que tomar una siesta. El evento inició alrededor de las 4pm y comenzaron a llegar más y más personas. Ruva, Viegas Studio y David Doce nos explicaron cómo sería la dinámica, luego llegó Marco Creativo y comenzó el evento.
El evento tuvo una introducción, una presentación del jurado, una presentación de nosotros los participantes y luego si la exposición de los trabajos. Yo pensaba que debía haber mejorado la presentación, pero bueno, hice lo que mejor pude con el tiempo que tenía.
La primera participante fue Hey Marilu, quien tenía una excelente propuesta y una presentación impecable, no solo visualmente sino las palabras que preparó fueron muy buenas. Luego Dzn Gio, luego Hey Samwell y finalmente yo. La participante Carly Design tuvo problemas técnicos y no pudo exponer personalmente su trabajo.
Cada uno expuso su trabajo y a cada uno de nosotros nos dieron una retroalimentación.
En mi caso, mi proyecto le gustó al jurado y me recomendaron trabajar más la tipografía y también la primera parte de la presentación.
Después de ver todos los trabajos, el jurado seleccionaba a dos finalistas y el público a un tercer finalista. Aquí es donde comienza la tensión…
En este punto yo me sentía bien porque creía que mi trabajo era bueno, sin embargo, los trabajos de los otros participantes eran muy buenos, entonces no sabía que podía pasar, quedarme por fuera de los finalistas sería una decepción personal y eso me ponía algo incómodo.
Marco Creativo fue quien inició, primero recordando que la decisión era muy difícil y que todos los trabajos eran muy buenos. Sin embargo, dijo que quería dar un nombre primero, el de un participante que a su juicio debía pasar a la final… Y si, mencionó a David de Visualbit Studio.
Eso me emocionó mucho en ese momento, que una de las personas de las que yo había aprendido bastante gracias a sus videos y que he seguido desde hace muchos años eligiera mi trabajo fue muy gratificante.
Luego Ruva coincidió con Marco, luego Viegas Studio y finalmente David Doce. Todos los jurados coincidieron en que mi trabajo debía llevarme a la siguiente etapa del concurso. Debo decir que fueron unos minutos muy emocionantes para mí.
Luego el jurado eligió al segundo participante para que pasara a la final y por último el público votó por el tercer finalista.
Al final del evento que duró más de dos horas, si sentía que me dolía la cabeza y un poco la espalda, estaba cansado física y mentalmente y seguramente los organizadores también, y al final creo que el evento fue muy enriquecedor para todos.
A mí personalmente me gustó probarme y ver cómo afrontaba un reto, estoy seguro que hace 5 u 8 años jamás hubiese sido capaz de hablar frente a tantas personas y mostrar mi trabajo, como aprendizaje me quedó que asumir retos y hacer las cosas aún cuando tenga algo de miedo es bueno para el progreso personal.
Esta entonces es la experiencia que he tenido este concurso, el día viernes 24 de marzo será la final, les estaré contando por las historias de Instagram y Facebook más sobre el evento, entonces para que me sigan allí también.
Eso es todo lo que quería compartir con ustedes, si les gusta este tipo de contenido donde comparto estas experiencias y opiniones personales déjenmelo saber dejando su comentario y dándo me gusta al video.
Espero que te haya gustado este artículo, recuerda que puedes seguirme en el canal de YouTube y en las redes sociales, así mismo puedes compartir este tutorial con quien tú quieras, eso me ayudará a ayudar a más creativos.
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso