Las tendencias en diseño gráfico son aquellos estilos visuales que se han usado de forma muy recurrente por grandes empresas o diseñadores y que comienzan a ser muy reconocidos por el público. Las tendencias no son algo completamente nuevo, de hecho, muchas veces son estilos que han sido utilizados anteriormente y que vuelve a tomar fuerza.
Lo ideal es tomar estas tendencias como una inspiración o un punto de partida para nuestros proyectos, por supuesto, cada proyecto tiene sus propias necesidades y es algo que debemos tener siempre presente.
En este artículo vamos a ver algunas de las tendencias que posiblemente vamos a ver durante el año 2023 y que personalmente me parecen muy interesantes.
Vaporwave inicialmente fue un genero de música electrónica, pero luego fue usado también en el área del diseño, arte, moda y el entretenimiento. Se caracteriza por ser un estilo visual que tiende a lo caótico, y combina elementos modernos, pero dando una sensación de algo del pasado. Es una combinación entre algo retro y algo futurista.
Combina elementos de los 80s y 90s, pero en vez de hacer que se sientan elementos antiguos, lo que hace es combinarlo con colores y otros elementos visuales para que se vea vibrante, excitante y novedoso. También incluye elementos como glitches, temas cyberpunk, palmeras, bustos romanos y griegos, carreteras, personajes chinos o japoneses, entre otros.
Aunque no es un estilo visual único, es muy probable que la tendencia de usar imágenes generadas por IA sea cada vez más fuerte. Ya en este momento herramientas como Midjourney o Dalle2 son capaces de crear imágenes de muy buena calidad solamente a partir de palabras e instrucciones, sobre todo cuando se trata de temas surrealistas y relacionados con cosas de fantasía, pero con estas herramientas seguramente vamos a ver mucha experimentación y estilos muy llamativos.
Viva magenta en realidad no es una tendencia o estilo visual de diseño, es el color Pantone del año, sin embargo, el color es un elemento muy importante en el diseño y por eso es relevante mencionarlo.
Para el año 2023 Pantone ha elegido un color rojo brillante con un poco de magenta al que ha llamado Viva magenta. Es un color que seguramente vamos a ver aplicado en la moda, el diseño y también el arte.
Muchos diseñadores y artistas digitales han experimentado con la tipografía creando piezas visuales muy llamativas. Por ejemplo, en este diseño de Andreea Robescu se ve claramente como la tipografía juega un papel fundamental en el diseño y es muy experimental.
La tipografía es una parte fundamental en el diseño y experimentar con ella puede llevarnos a crear piezas impactantes, atractivas y que se diferencien del resto.
https://www.behance.net/andreearobescu
Los degradados han sido una tendencia desde hace bastante tiempo y es un elemento que continúa siendo muy utilizado. Son versátiles, visualmente atractivos y son una forma sencilla y efectiva de agregar color y textura a un diseño.
Los degradados con múltiples colores están siendo utilizados y funcionan bien.
https://www.thebrandingcollective.com/
https://99designs.com.co/profiles/molecula/designs/1947437
https://99designs.com.co/profiles/azgraphic99/designs/1968392
https://dribbble.com/creativemints
Espero que te haya gustado este artículo, recuerda que puedes seguirme en el canal de YouTube y en las redes sociales, así mismo puedes compartir este tutorial con quien tú quieras, eso me ayudará a ayudar a más creativos.
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso