Con la actualización de Adobe Camera Raw 13.2, (lanzada en marzo del 2021), Adobe Camera Raw ha incluido una opción llamada Super Resolución, que encontramos dentro de las opciones de “mejorar”. Esta opción ahora permite mejorar la calidad de imagen, aumentando el tamaño al doble de largo y de ancho, o cuatro veces el número total de pixeles. Esta opción es ideal cuando necesitamos imprimir nuestras imágenes o para aumentar la resolución de una imagen cortada.
Ver todas las mejoras de Adobe Camera Raw, versión 13.2 de marzo de 2021
En este video vamos a ver cómo podemos utilizar esta opción, que funciona con imágenes en formato Raw, JPG o también TIFF.
Para usar la opción de Super Resolución y mejorar la calidad de imagen, lo primero que necesitamos hacer es abrir nuestra imagen en Adobe Camera Raw. Para abrir una imagen en formato Raw con Adobe Camera Raw, bastará con hacer doble clic en el archivo que tiene el formato Raw, de esa forma se abre Photoshop y automáticamente el plugin de Camera Raw abrirá nuestra imagen.
Si tenemos una imagen en JPG o TIFF, debemos hacer lo siguiente:
Nota: Podemos abrir múltiples imágenes en Camera Raw.
Ver un video tutorial completo sobre Adobe Camera Raw
Te dejo unos enlaces para que puedas descargar imágenes en formato Raw de forma gratuita:
http://fixthephoto.com/raw-images-for-retouching
https://retouchingacademylab.com/free-raw-practice-files/
http://weedit.photos/free-raw-images-for-retouching/
http://rawsamples.ch/index.php
Una vez que tenemos la imagen abierta en Adobe Camera Raw, vamos a seleccionar la herramienta de zoom (z), y vamos a seguir estos sencillos pasos:
Al hacer este proceso, Photoshop tomará cierto tiempo dependiendo de la imagen y de las capacidades de nuestro computador (por lo general son unos cuantos segundos), y al terminar creará un archivo nuevo mejorado. Este archivo nuevo también lo veremos en la carpeta donde tenemos la imagen original, es un archivo con una extensión .DNG.
Al comparar las dos imágenes, nos daremos cuenta de que la resolución y el tamaño se han incrementado y por lo general los resultados son bastante buenos. Adobe Camera Raw utiliza técnicas de Machine Learning para mejorar la imagen y hacer posible esta super resolución.
Tip: Puedes abrir múltiples imágenes en Camera Raw, luego seleccionarlas todas y hacer clic derecho> Enhance… y mejorar todas al tiempo.
Esta es una opción muy buena para mejorar la calidad de las imágenes, sin embargo, si tu imagen está demasiado pixelada o es demasiado pequeña, el resultado no será perfecto.
Espero que te haya gustado este tutorial para mejorar la calidad de la imagen, recuerda que puedes seguirme en el canal de YouTube y en las redes sociales, así mismo puedes compartir este tutorial con quien tu quieras, eso me ayudará a ayudar a más creativos.
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso