En este artículo crearemos una esfera, luego vamos a mapearla para colocar encima un mapamundi. Todo esto quedará en vectores para poder escalarlo con facilidad.
Creamos un documento nuevo, esta vez tendrá un tamaño de 1920 x 1080 pixeles.
Tomaremos la herramienta de elipse (con relleno y sin trazo) y sosteniendo la tecla shift, crearemos un círculo.
Luego eliminaremos la mitad del mismo, tomando la herramienta de selección directa, tomamos el punto de ancla izquierdo del círculo y lo eliminamos presionando la tecla “suprimir”.
Posteriormente, seleccionaremos la mitad del círculo que nos quedó y vamos a Efectos > 3D > Girar
Agrandamos la pestaña clickeando en la opción de más opciones, y aumentaremos el valor de “pasos de fusión” para suavizar el color.
También, cambiaremos la superficie por “difuminado difuso” y modificar sus valores a nuestro gusto.
Luego de tener la esfera acorde a nuestras preferencias, daremos click en “Ok”.
En caso de queramos cambiarle el color, simplemente seleccionamos la esfera y le damos click al color de relleno y seleccionamos el que más nos guste.
Para agregar el mapamundi vamos a tener que transformar nuestra esfera en símbolo.
Entonces vamos a abrir el mapa, vamos a Archivo > Abrir y lo seleccionamos en la ubicación en la que se encuentre.
Seleccionamos el mapa, presionamos el atajo “Ctrl + C” para copiar, luego vamos a la pestaña donde tenemos nuestra esfera y presionamos “Ctrl + V” para pegarlo.
Dejaremos el mapa a un costado, lo seleccionaremos y vamos a la ventana de Símbolos y arrastramos el mapa allí dentro.
Le damos un nombre, seleccionamos la opción de símbolo dinámico y presionamos en OK.
Luego seleccionamos nuestra esfera y vamos a las propiedades y clickeamos en la opción “Giro 3D”
Presionaremos la opción “Mapear ilustración”.
Esto va a colocar el símbolo y pegarlo en nuestro efecto 3D.
Luego vamos a la opción “Símbolo” y seleccionaremos el mapa.
Posteriormente, escalaremos el mapa dejando sostenido la tecla “Shift”, para evitar que lo desproporcionemos sin querer.
Lo posicionaremos a gusto y siempre con la opción “Previsualizar” activa para poder ver los cambios en tiempo real.
También podemos clickear la opción “Cambiar escala para ajustar”, la que nos escala la imagen al total proporcionalmente.
Presionamos “OK” y podemos girar el cubo para rotarlo y dejarlo de la forma que nosotros queramos.
Nuevamente colocamos “OK” y ahi estaría nuestro mapa.
Puede pasar que quede con algunas partes un poco extrañas a la hora de mapearlo
Se pueden abrir algunos puntos como se ven en la imagen. Esto se puede solucionar colocando un vector encima.
Con la herramienta de pluma, seleccionaremos toda la zona para generar el vector. Luego con la herramienta de selección, tomamos el vector y seleccionamos el cuentagotas, para después clickear en el color correspondiente y así copiarlo.
Cambiando el símbolo
Vamos a la pestaña de símbolos y le damos doble click al mapa.
Nos abre la pestaña donde está el mapa, lo seleccionamos y damos click al relleno y le cambiamos el color al que querramos.
Posteriormente damos doble click por fuera y presionamos la opción de giro 3D, y luego en “OK”.
Sacamos el parche que habíamos hecho anteriormente.
Si queremos cambiarle la forma, podríamos hacer la figura de una estrella por ejemplo, la seleccionamos y la arrastramos sobre los simbolos dejando la tecla “Alt” sostenida y soltamos encima del símbolo del mapa, previamente creado.
Entonces así es como podemos crear estos elementos tridimensionales y símbolos, editarlos y también reemplazarlos
Espero que te haya gustado este tutorial, recuerda que puedes seguirme en el canal de YouTube y en las redes sociales, así mismo puedes compartir este tutorial con quien tú quieras, eso me ayudará a ayudar a más creativos.
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso