Para contestar esta pregunta voy a recurrir a mi experiencia personal y la de los diseñadores que conozco. Para iniciar lo mejor sería hacer la carrera de diseño gráfico que ofrecen las Universidades o Institutos Educativos, normalmente la carrera tiene una duración de 4 a 5 años dependiendo de la institución. Los primeros semestres de estudio se enfocan mucho en la parte conceptual, es decir la teoría, luego se vuelven más prácticos y se empieza a crear con lo que se ha aprendido. Durante la carrera se exploran varias áreas del diseño y cuando se termina, uno puede decidir si quiere especializarse en un área en específico, lo cual es lo más recomendable. Ahora, el problema con las carreras profesionales es su costo, no todos pueden acceder a la Universidad porque los valores son bastante altos, para esos casos lo mejor es hacer cursos. Hay cursos por Internet que son bastante buenos y especializados, probablemente haciendo varios de estos cursos especializados y con práctica y trabajo se puede alcanzar un nivel suficiente para poder construir un portafolio, que es la carta de presentación de un diseñador al momento de buscar trabajo.
Ahora, gracias a Internet, se puede incluso trabajar de forma remota, en otro video que he hecho explico unas plataformas donde se puede encontrar trabajo como comunicador visual donde los estudios y títulos no son tan importantes, lo realmente importante es el portafolio y que el diseñador sea bueno.
Para ver el video de cómo encontrar trabajo online y trabajar desde casa puedes hacer clic aquí.
He visto casos de diseñadores profesionales que son muy buenos, así como también de diseñadores con título profesional que no son demasiado buenos. También personas que no son profesionales y tienen habilidades muy buenas.
Mi recomendación es hacer una carrera profesional si es posible, luego de eso hacer cursos especializados en el área que nos interese para ser diferentes al resto y aportar un valor agregado. Por ejemplo, yo terminé Diseño Gráfico profesional y luego hice cursos especializados por internet sobre retoque digital y foto manipulación, lo que me ha ayudado mucho para diferenciarme. Aunque yo tomé el camino de la educación, siempre me gustó aportar y ayudar a la formación de las personas, pero si no me hubiese especializado en una rama, sería difícil poder aportar valor. Y sin embargo sigo estudiando y aprendiendo constantemente, una de las claves para seguir progresando es no dejar de aprender nunca.
Ahora, para el portafolio, este normalmente se crea con los trabajos que desarrollamos durante nuestra preparación y estudios y se va actualizando a medida que tengamos trabajos. Lo ideal es poder tener nuestra propia página web y si apuntamos a un trabajo en el área de la impresión, también un portafolio impreso. Sin embargo, eso tiene unos costos, una opción gratuita es Behance. Allí podemos crear un usuario y subir nuestros trabajos de forma completamente gratis, incluso hay diseñadores famosos que tienen sus portafolios en esta plataforma. Y bueno, el mejor de los casos sería tener ambas, tanto Behance como una página web propia.
Con un buen portafolio se puede conseguir trabajo, incluso desde nuestros hogares en plataformas como workana, upwork, freelancer u otras.
El diseño tiene muchas ramas, áreas en las que nos podemos especializar. Acá tengo algunas de las más reconocidas:
También hay diseñadores que se dedican a la fotografía y se especializan en esta área.
Los bancos de imágenes que suelo usar para los tutoriales y enseñar, son gratis y las fotografías están libres de derechos de autor, esas páginas son:
También están estas:
Ahora, para trabajos comerciales, utilizo el banco de imágenes de Adobe, es bastante grande y tiene imágenes muy buenas. Aunque no es el único banco de imágenes bueno que hay, también esta:
Acá dejo el enlace al banco de imágenes de Adobe:
Estas son las preguntas que traemos para el día de hoy, recuerda que puedes dejar tus preguntas en los comentarios del canal de YouTube o también enviarlas por las redes sociales, te dejo los enlaces acá:
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso