Las capas de ajuste o de relleno de Photoshop son capas que permiten cambiar diferentes aspectos de una imagen sin la necesidad de afectar permanentemente dicha imagen. Podemos por ejemplo cambiar el tono y la saturación de nuestra fotografía utilizando una capa nueva, no necesitamos cambiar el tono directamente en la imagen. Esto también se conoce como trabajar de forma no destructiva, ya que los cambios que hacemos no son permanentes y podemos cambiarlos siempre que queramos.
Cuando creamos una capa de relleno o ajuste, esta va a afectar a todas las que estén debajo, a menos que hagamos una máscara de recorte, pero eso lo explicaré más adelante.
Utilizar estas capas tiene varios beneficios, vamos a mencionar algunos de ellos:
Se puede hacer una edición selectiva: Esto quiere decir que podemos decidir exactamente la parte de la imagen que queremos ajustar. Gracias a las máscaras que se pueden aplicar a las capas de relleno y ajuste podemos pintar las partes que queremos mostrar y las que queremos ocultar del ajuste que hemos realizado.
Edición no destructiva: Como lo mencioné anteriormente, esta forma de ajustar las imágenes no afecta directamente la imagen y tampoco es permanente. En cualquier momento podemos cambiar los ajustes, ocultarlos o eliminarlos.
Podemos ajustar varias imágenes: Nosotros podemos copiar y pegar capas de relleno y ajuste, ya sea dentro del mismo archivo en el que estamos trabajando o también en otro diferente.
Se puede editar el ajuste en cualquier momento: Basta con dar doble clic a la miniatura de la capa de relleno y ajuste y se nos mostrarán las opciones para editar esos ajustes. Lo podemos hacer cuantas veces queramos.
Podemos agrupar ajustes: Solamente seleccionando las capas de ajuste y presionando Ctrl/Cmd + G o clic derecho “Agrupar”, podemos hacer grupos con todos los ajustes.
Podemos cambiar los modos de fusión de las capas de ajuste: Solamente debemos seleccionar la capa y luego cambiar su modo de fusión para crear múltiples efectos.
Para modificar los valores de cada capa:
Para que la capa afecte únicamente las partes que nosotros queremos:
Para cambiar el modo de fusión:
Para agrupar las capas:
Finalmente, podemos mostrar u ocultar la capa seleccionando el ojo visualizador de la capa. Y para eliminar la capa, basta con seleccionarla y presionar suprimir o arrastrarla a la caneca en la parte inferior derecha de la ventana de capas.
Para realizar el efecto de blanco y negro dejando un solo objeto de color, mira el video que dejo debajo y diríjete al minuto: 03:53, allí encontrarás en detalle cada paso para crear el efecto.