En el mes de octubre del 2021Adobe ha lanzado su nueva versión de Photoshop CC 2021, disponible para todos aquellos que tienen una cuenta de Creative Cloud. Si aún no tienes una cuenta de Creative Cloud y un plan que tenga Photohsop, puedes adquirirlo acá:
Esta nueva versión ha traído varias mejoras y algunas herramientas nuevas muy interesantes. A continuación, vamos a ver las más importantes. Si quieres ver todas las actualizaciones en detalle, puedes visitar la página de Adobe Photoshop CC 2021 acá: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/whats-new/2021.html
Esta nueva herramienta de Adobe Photoshop CC 2021 nos permite aplicar múltiples filtros que utilizan la tecnología de Adobe Sensei. Estos filtros deben descargarse directo de la nube, pero una vez descargdos podemos utilizarlos siempre. Cada uno de ellos tiene reguladores y opciones que nos permiten modificar las imágenes de forma fácil y rápida, logrando resultados muy sorprendentes.
Para acceder a estos filtros basta con seleccionar la capa que tiene la imagen y luego:
Filtros> Neural Filters…
Adobe Photoshop CC 2021 ha agregado una herramienta para sustituir el cielo. Es muy sencillo aplicarla, solamente debemos colocarnos sobre la capa y luego ir a Edición> Sustitución de cielo…
Luego, seleccionamos el cielo que queremos, hay unos por defecto y también podemos cargar nuestros propios cielos. Una vez aplicados los cambios, Photoshop crea las capas dentro de un grupo para que podamos editarlas manualmente.
Las herramientas de selección y aplicar máscara han sido mejoradas y ahora funcionan mejor. Además de eso, dentro de esta herramienta ahora se ha incluido un botón que dice “Perfeccionar cabello” y gracias a esto podemos mejorar las máscaras en las partes donde hay cabello o muchos detalles y que antes eran difíciles de trabajar.
Ahora podemos ver cómo queda nuestro motivo muy fácilmente, solo vamos a Vista > Vista preliminar de motivo y ahora podemos ver cómo se ve el motivo que estemos construyendo. Es muy útil y podemos editar tanto dentro del lienzo como en las visualizaciones que se nos muestran alrededor.
Una vez terminamos de ver cómo queda nuestro motivo, podemos ir a Edición> Definir motivo… y listo, tendremos nuestro motivo y ya sabemos que funcionará.
Ahora, Photoshop CC 2021 nos permite reestablecer los objetos inteligentes a su estado original. Podemos deformarlo completamente y luego, podemos dar clic derecho sobre la capa que tiene este objeto inteligente y seleccionar Restaurar transformaciones para que la imagen u objeto quede como era originalmente.
La ayuda de Photoshop ahora es más fácil de utilizar y tiene un buscador donde podemos escribir aquello que necesitamos. Nos mostrará la ruta de las herramientas, tutoriales y recursos a los que podemos acceder directamente desde esta ayuda o seguir los pasos que nos indica.
Esta ayuda la encontramos en Ayuda> Ayuda de Photoshop… o presionando Ctrl/cmd y también en el ícono de la lupa + F en la parte superior derecha de la interfaz de usuario.
Ahora, algunas ventanas incluyen un buscador, por ejemplo, la ventana de motivos o la de pinceles. Una vez las abrimos, en la parte superior encontraremos un espacio donde podemos escribir y filtrar para poder encontrar lo que necesitamos.
Espero que te sea útil este artpiculo y recuerda que puedes suscribirte al canal de YouTube donde comparto video tutoriales sobre retoque digital y seguirme en las redes sociales:
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso