Las tendencias en diseño gráfico son aquellos estilos visuales que se han usado de forma muy recurrente por grandes empresas o diseñadores y que comienzan a ser muy reconocidos por el público. Las tendencias no son algo completamente nuevo, de hecho, muchas veces son estilos que han sido utilizados anteriormente y que vuelve a tomar fuerza.
Lo ideal es tomar estas tendencias como una inspiración o un punto de partida para nuestros proyectos, por supuesto, cada proyecto tiene sus propias necesidades y es algo que debemos tener siempre presente.
En este artículo vamos a ver algunas de las tendencias que posiblemente vamos a ver durante el año 2023 y que personalmente me parecen muy interesantes.
Este estilo visual del diseño gráfico busca la combinación entre elementos con colores brillantes y fuertes, manteniendo un balance y evocando energía.
Este estilo visual aporta energía y fuerza al diseño mientras lo mantiene limpio, no satura de demasiados elementos, formas, colores o texturas el diseño, sino que lo mantiene limpio pero con elementos que tienen mucha fuerza y son pesados.
Este estilo fue popular en el diseño de empaques, sin embargo, ahora podemos apreciarlo en otras piezas gráficas.
Los elementos 3D llevan siendo tendencia en diseño gráfico desde hace un tiempo, además, gracias a herramientas como cinema 4d, Adobe Substance e incluso con herramientas de Inteligencia Artificial, la experimentación con ilustraciones 3d está al alcance de más creativos.
También se comienza a ver el uso de estos elementos 3d con tonos pastel, creando gráficos muy interesantes y llamativos. Por ejemplo, es común ver el uso de 3D en comunicaciones de empresas del sector tecnológico, lo podemos ver en sus páginas web, redes sociales, presentaciones y publicaciones.
El Brutalismo hace referencia al movimiento de arquitectura en Europa que se dio durante las décadas de los años 1950s hasta los años 1970s donde se evitaba el uso de decoraciones y se mostraba el uso de materiales de construcción y elementos estructurales al desnudo.
Como estilo visual o tendencia en diseño gráfico, se puede identificar por el uso de pocos colores y elementos pesados que le dan fuerza y peso a la pieza gráfica. Este estilo también puede se puede percibir como agresivo e impactante. Estos elementos pesados pueden ser tipografías o también símbolos que contrastan fuertemente con el color de fondo.
El movimiento sigue siendo tendencia y sigue siendo relevante, no solo en los medios digitales, donde dar movimiento a las imágenes es relativamente más sencillo, sino también en medios físicos como vallas, centros comerciales o paradas de autobús.
El uso de imágenes estáticas eran lo normal anteriormente, pero ahora el movimiento se ha llevado el protagonismo y gracias a la gran cantidad de herramientas que existen para crear gráficos con movimiento, es muy probable que sigamos viendo un crecimiento de esta tendencia.
Las imágenes en movimiento o Motion Graphics tienen la capacidad de captar la atención rápidamente y mantener al espectador interesado en el contenido, lo cual es crucial para algunas piezas gráficas como por ejemplo anuncios en redes sociales, y además, el movimiento nos permite contar historias de forma más compleja y entretenida que las imágenes estáticas.
El Collage ha sido usado desde mucho tiempo atrás y actualmente podemos ver diseños que usan este estilo para crear diferentes sensaciones en los espectadores o para comunicar mensajes complejos. La naturaleza de este estilo donde se superponen varias imágenes hace que llame la atención por la gran variedad de información que contiene.
Además, este estilo visual en muchas ocasiones se puede relacionar con la tendencia del Anti-diseño, que busca romper las reglas de diseño para comunicar mensajes de forma diferente y que llamen la atención.
Espero que te haya gustado este artículo, recuerda que puedes seguirme en el canal de YouTube y en las redes sociales, así mismo puedes compartir este tutorial con quien tú quieras, eso me ayudará a ayudar a más creativos.
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un gran día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso