“No tengo talento para esto y mis trabajos son pésimos, mejor busco otra profesión”
Esta era la frase que me repetía constantemente cuando estudiaba diseño e incluso cuando terminé la carrera, y no es que yo fuera pesimista, la verdad es que mis habilidades no eran para nada buenas.
Tal vez tu te encuentres en esta situación o has pasado por algo similar, en la que sientes que no eres bueno o que no tienes talento para aquello que te gusta, pero quiero decirte que eso tiene una solución y que puedes pasar de hacer trabajos malos, a crear obras de las cuales te sientas realmente orgulloso.
Quiero contarte mi historia, y es extraño porque nunca lo he hecho en este medio, pero creo que te puede servir para que sigas el camino y no te rindas.
Durante el tiempo que estudié en la universidad, me pude dar cuenta que había personas con mucho talento, que sus trabajos eran muy buenos y que siempre quedaban en los primeros lugares, y a diferencia de ellos, mis trabajos quedaban casi siempre en los últimos lugares.
Incluso recuerdo que en una clase hicieron un concurso del mejor y el peor diseño, y aunque el mío no fue el más malo de la clase, si estuvo dentro de los peores y eso me hacía sentir que estaba fuera de lugar y me desanimaba.
Con algunas dificultades, por allá en el 2010 logré terminar la carrera, pero en el fondo yo sabía que no era muy bueno y me preocupaba que no lograra conseguir trabajo. Sin embargo, gracias a unos conocidos, tuve mis primeros clientes, uno de ellos necesitaba varias piezas para su restaurante.
Acepté el trabajo, me reuní con el cliente y comencé a diseñar. No tenía una metodología y además no dominaba bien los programas de diseño, el resultado fue horrible; meses de trabajo, muchísimas correcciones y al final, ni el cliente ni yo quedamos satisfechos con el trabajo.
Ahí pensé que debía estudiar otra cosa, que lo mejor era volver a empezar.
Sin embargo, se me presentó la oportunidad para ser docente de medio tiempo, yo necesitaba el trabajo entonces lo acepté y las cosas empezaron a cambiar.
Mientras trabajaba como docente, también tenía una litografía donde tenía que hacer muchos diseños, entonces, como tenía que preparar clases, estudiaba mucho más que en la universidad y con mi otro trabajo ponía en práctica lo que aprendía. Además, tuve que tomar varios cursos especializados en línea.
A diferencia de la universidad, donde la verdad perdí mucho tiempo saliendo con amigos, jugando o viendo televisión, ahora estaba inmerso en el mundo del diseño y necesitaba entregar buenos resultados, de lo contrario no tendría trabajo.
Con este cambio en mi vida, mis habilidades mejoraban bastante rápido. La clave estaba en estar inmerso en el mundo del diseño; como tenía que preparar clases y también hacer diseños, todos los días veía, analizaba y estudiaba varias horas.
Yo no lo creía, pero el ojo de un diseñador se entrena y se va adaptando para identificar patrones y encontrar detalles que permiten detectar cuando una comunicación es buena o cuando es mala.
Aún me falta mucho por aprender y mejorar, pero llegué a un nivel en el que siento que soy bueno en mi trabajo y además me gusta mucho hacerlo.
Por eso, ahora creo firmemente que la educación y la práctica son el camino para que podamos crear todo lo que imaginemos, y que no se necesita tener un talento único y especial.
Gracias a este progreso que tuve como diseñador y a la experiencia que tengo como docente, pude empezar el proyecto de Visualbit Studio y puedo trabajar en él a tiempo completo.
Entonces, si has pasado por una situación similar a la mía, si sientes que no tienes talento, o te sientes desanimado porque tus creaciones son malas, puedo decirte que puedes cambiar eso y que estudiando y practicando llegarás a ser tan bueno como tu quieras.
Mantén una mentalidad de estar aprendiendo siempre, y verás como tus habilidades mejoran. No esperes resultados inmediatos porque eso solo te traerá frustración, piensa en esto como un proceso de años y disfruta el camino.
Espero que mi historia te haya servido para motivarte si es que estas pasando por momentos complicados o si sientes que no eres lo suficientemente bueno.
Por último, te invito a en el canal de YouTube y en las redes sociales, así mismo puedes compartir este artículo con quien tú quieras, eso me ayudará a ayudar a más creativos.
Suscribirse a YouTube – https://www.youtube.com/c/VisualbitStudio
Facebook – https://www.facebook.com/visualbitstudio
Instagram – https://www.instagram.com/visualbitstudio/
Twitter – https://twitter.com/VisualbitStudio
Que tengas un excelente día.
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso