En este video, te comparto mi proceso paso a paso para crear logos que realmente funcionen. Usaré como ejemplo un diseño que hice para un concurso de autos voladores.
1. Conocer el problema y establecer objetivos: Primero, entiendo las necesidades del cliente y defino los objetivos del diseño.
2. Investigación profunda: Analizo el mercado, la competencia y el público objetivo.
3. Desarrollo del concepto: Utilizo un mapa conceptual para generar ideas y bocetos.
4. Creación del Moodboard: Recopilo imágenes y referencias visuales para inspirar el diseño.
5. Bocetaje: Creo múltiples bocetos en papel para explorar diferentes ideas.
6. Digitalización: Escaneo o tomo fotos de los bocetos y los vectorizo en software de diseño.
7. Selección de conceptos: Elijo los bocetos más prometedores.
8. Selección de color y tipografía: Considero la psicología del color y la legibilidad de la tipografía.
9. Pruebas de diseño: Aplico el logo en diferentes contextos y tamaños para evaluar su apariencia.
10. Selección del diseño final: Elijo el diseño que mejor cumple con los objetivos y criterios de evaluación.
11. Presentación del diseño: Creo una presentación para explicar el proceso de diseño y justificar las decisiones tomadas.
12. Recepción de retroalimentación: Escucho los comentarios del cliente y hago ajustes si es necesario.
Conocer el problema y establecer objetivos: En reuniones con el cliente, pregunto sobre sus necesidades y expectativas para el logo. Esto me ayuda a definir los objetivos del diseño.
Investigación profunda: Analizo el producto o servicio del cliente, su público objetivo, la competencia y el sector en el que se mueve. Esto me proporciona información valiosa para generar ideas.
Desarrollo del concepto: Utilizo un mapa conceptual para generar ideas y bocetos. Empiezo con ideas obvias y luego me voy volviendo más abstracto.
Creación del moodboard: Recopilo imágenes de autos de lujo, tecnología, innovación y tipografías que me inspiren.
Bocetaje: Creo múltiples bocetos en papel para explorar diferentes ideas.
Digitalización: Escaneo o tomo fotos de los bocetos y los vectorizo en Illustrator.
Selección de conceptos: Elijo los bocetos más prometedores.
Selección de color y tipografía: Considero la psicología del color y la legibilidad de la tipografía. Investigo los colores utilizados por la competencia y selecciono un color que se relacione con el concepto de tecnología y el cielo.
Pruebas de diseño: Aplico el logo en diferentes contextos y tamaños para evaluar su apariencia.
Selección del diseño final: Elijo el diseño que mejor cumple con los objetivos y criterios de evaluación.
Presentación del diseño: Creo una presentación para explicar el proceso de diseño y justificar las decisiones tomadas.
Recepción de retroalimentación: Escucho los comentarios del cliente y hago ajustes si es necesario.
Recuerda que el proceso de diseño es iterativo. A veces tengo que volver atrás y replantear algunas decisiones.
Espero que este video te haya sido útil. Si te gustó, dale like, suscríbete a mi canal y comparte el video.
¡Nos vemos en el próximo video!