Bienvenido a Visualbit responde, esta sección donde contesto preguntas de los suscriptores sobre temas relacionados a la creatividad visual, Photoshop y cualquier otra pregunta que me parezca interesante.
A continuación coloco la tabla de contenidos del video para que puedas ver la respuesta a la pregunta que más te interese:
00:30 – PREGUNTA 1: Crear contornos a un trazado (Basado en el video de Efecto Neon)
01:17 – Paso a paso para crear contornos a un trazado
03:15 – PREGUNTA 2: Como exportar un archivo con buena resolución
06:48 – PREGUNTA 3: Cortar cabello y dar claridad a una imagen.
09:25 – PREGUNTA 4: Copiar capas de un archivo a otro en Photoshop
Para contextualizar la siguiente pregunta, se refiere a un video en el que enseño como crear un efecto de luz de neón que publiqué hace varios meses y ha tenido buena acogida. Hay un paso en el que recibo muchos comentarios, entonces esta pregunta lo resume:
Para ver el video completo de cómo crear un efecto de Neón haz clic aquí.
Para hacer que un trazo tome las propiedades de un pincel personalizado, se hace lo siguiente: Asegurarse que la herramienta de rectángulo esté en modo “Trazado” de esta forma:
4. Creamos el trazado y luego si le damos clic derecho y “Contornear Trazado”.
Para que una imagen quede con buena calidad y se pueda visualizar fácilmente en cualquier computador o dispositivo, yo recomendaría exportar en formato JPG con el máximo de calidad. Para esto, una vez finalicemos nuestra imagen, vamos a:
Archivo> Exportar> Exportar como…
Allí seleccionamos la opción JPG con calidad 100%.
La escala también la dejamos al 100% o si queremos la podemos aumentar, pero si nuestro objetivo es dejarla de excelente calidad, no deberíamos nunca reducir la escala (Img. 1).
Luego le damos guardar y listo, tenemos una imagen en JPG que se puede abrir en todos los dispositivos.
Ahora, no es el único formato, también tenemos el formato PNG, que a diferencia del JPG nos permite guardar transparencias a diferencia del JPG, donde siempre nos va a salir con un recuadro blanco de fondo así nosotros en nuestra imagen no tengamos nada. El PNG también permite una muy buena calidad, aunque el archivo final queda más pesado.
Otra forma de exportar en buena calidad, sería el PDF y seleccionamos la compresión del JPG en Máxima (Img. 2).
El problema con este formato es que el lugar donde lo queremos abrir necesitará un programa que abra PDFs y si por ejemplo lo compartimos por teléfonos celulares, no nos muestra una visualización rápida como si lo haría un JPG.
Por último, siempre debemos tener en cuenta el objetivo que tenemos con la imagen, por ejemplo, si lo vamos a subir a nuestra página web o compartirlo por correo electrónico con muchas personas, una imagen de buena calidad pero que sea demasiado pesada, más de 10 megabytes, nos traerá problemas, entonces en ese caso tendríamos que reducir la calidad para lograr un peso más ligero y una calidad aceptable.
Ahora, para dar un poco de claridad a la imagen, podemos jugar con diferentes capas de relleno y ajuste como la de exposición, brillo y saturación, curvas o niveles. Para crear estas capas de relleno o ajuste lo hacemos desde la ventana de capas y seleccionamos el icono en el parte inferior llamado “Crear nueva capa de relleno o ajuste” (Img. 3).
Para la claridad de la imagen, las que más me gusta usar son la capa de Exposición y la de curvas. Una vez las creamos solo debemos modificar sus valores y todas las capas que están debajo se verán afectadas.
Ahora si solo queremos afectar a la capa que está debajo, le damos clic derecho a la capa de relleno y ajuste que hemos creado, luego buscamos la opción de “Crear máscara de recorte” y listo.
Para copiar una capa de un archivo a otro, podemos hacer lo siguiente:
O también podemos arrastrar una capa de un archivo a otro.
La forma más sencilla es minimizando una de las ventanas y despegándola de la parte superior dejando sostenido el clic. Luego cuando nos colocamos sobre esa ventana, podemos ver las capas de ese archivo, entonces dejando sostenido el clic la arrastramos y la llevamos a la parte superior donde tenemos el otro archivo, soltamos el clic y listo.
Módulo 1: Bienvenid@:
Módulo 2: Entendiendo el diseño:
Módulo 3: Principios fundamentales del diseño:
Módulo 4: El Color:
Módulo 5: La Tipografía:
Módulo 6: Identidad visual:
Módulo 7: La investigación:
Módulo 8: El método ICPR:
Módulo 9: Aplicación del método ICPR:
Módulo 10: Diseño usando el método ICPR paso a paso:
Módulo 11: Finalización del curso
Módulo 1 – Introducción al curso
Módulo 2: Conceptos básicos de la animación
Módulo 3: Animación con Adobe Photoshop
Módulo 4: Cinemagraphs
Módulo 5: ¡Más de 130 Clips listos para aplicar!
Módulo 6: Cómo crear tus propios clips con loops infinitos
Módulo 7: Cinemagraphs a partir de nuestros videos
Módulo 8: Efecto Parallax o Paralaje
Módulo 9: Efecto Glitch
Módulo 10: Efecto Scribble o garabato
Módulo 11: Visualizador de música
Módulo 1: Fotomontaje Ballena en las nubes
Este módulo se divide en 3 lecciones donde fusionaremos 3 imágenes diferentes en una sola composición surrealista. Aprenderás a ocultar los fondos de las imágenes, igualar colores ajustando el tono, la saturación y la luminancia, ajustar los colores de la composición final, escalar y mover objetos inteligentes, enmascarar elementos y agregar efectos especiales como neblina.
Módulo 2: Poster “Valentía”
El resultado que obtendremos es una imagen que puede ser usada para un poster, donde un soldado está acompañado de un león con el fondo de una ciudad. En este proyecto te mostraré cómo podemos pasar de un boceto sencillo hecho a mano, a una composición realista y de alto impacto.
Módulo 3: Rompiendo las reglas
Vamos a crear una imagen surreal en la que un fotógrafo está de pie sobre un bloque de tierra con naturaleza. Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante.
Módulo 4: Casa en el espacio
Aprenderás a fusionar 8 imágenes en una sola, entenderás cómo jugar con la iluminación, cómo crear efectos especiales, cómo organizar los elementos escalándolos y rotándolos para que queden realistas y cómo agregar brillos especiales.
Módulo 5: Reemplazar fondo e igualar colores
Aprenderás a igualar el tono, saturación e iluminación de las diferentes imágenes para que queden como una sola. Te mostraré cómo puedes agregar efectos especiales y una atmósfera fría y muy interesante. Por último, verás cómo puedes jugar con los detalles para lograr una composición realista. Cuando veas el resultado final, jamás pensarás que son tres imágenes diferentes.
Módulo 1: Bienvenida al Curso completo de Photoshop
Módulo 2: Conceptos clave de la imagen
Módulo 3: Interfaz de usuario de Photoshop
Módulo 4: Todo sobre las capas
Módulo 5: Modos de fusión
Módulo 6: Selecciones
Módulo 7: Objetos inteligentes
Módulo 8: Máscaras y textos
Módulo 9: Capas de relleno y ajuste
Módulo 10: Ajustes preestablecidos y automáticos
Módulo 11: Borrar objetos o personas
Módulo 12: Pinceles
Módulo 13: Formas y trazados
Módulo 14: Estilos de capa
Módulo 15: Deformar objetos
Módulo 16: Enfocar, desenfocar, sobre exponer y sub exponer
Módulo 17: Filtros y trabajo final
Módulo 1: Bienvenida
Módulo 2: Conceptos Básicos
Módulo 3: Interfaz de usuario y creación de archivos
Módulo 4: Creación de formas
Módulo 5: Color
Módulo 6: Efectos sobre formas y mapas de bits
Módulo 7: Motivos y símbolos
Módulo 8: Textos
Módulo 9: Herramientas avanzadas
Módulo 10: Trabajo final